Elías Leiro
(Argentina, 1995)
Elías Leiro es un artista visual e historiador del arte. Su práctica artística inició en la fotografía para luego extenderse hacia video, pintura, instalación y escritura.
Su producción se desarrolla a partir de la observación de objetos cotidianos y sencillos que conviven de forma desjerarquizada junto a imágenes vinculadas a la cultura pop, internet y a la historia del arte. Las fotografías tomadas con celular dialogan con screenshots que el artista acumula sin ningún tipo de orden en su computadora y celular. La elección de los diferentes materiales que conforman la obra es intuitiva. La aleatoriedad es parte de su proceso y el resultado final no está planeado de antemano.
Define su poética como realista. Está interesado en la composición de imágenes en el presente y en las diferentes capas de representación que constituyen la experiencia. Elías mira las escenas cotidianas con humor y asombro. Desde una tendencia casualista piensa a la realidad como una serie de hechos azarosos que mediante la ficción y la narración adquieren sentido.
Quiere hacer obras en las que no pase nada, que sean como la vida. Despertarse, comer, hacer las compras, leer, comer, leer otra vez, volver a hacer compras y dormir. Todavía no lo logra.
Una botella de agua, el vidrio estallado de un auto, medias, gotas condensadas en un vaso de agua, cartas coleccionables, naturalezas muertas o la pantalla destrozada de un celular son algunos de los objetos que aparecen en sus obras. Elías construye un orden personal y frágil de su entorno. Además de fotografiar eventos y cosas de su espacio íntimo, traza un retrato de época enmarcado por el tiempo presente y preocupaciones contemporáneas.
Quiere hacer obras en las que no pase nada, que sean como la vida. Despertarse, comer, hacer las compras, leer, comer, leer otra vez, volver a hacer compras y dormir. Todavía no lo logra.